Szederkenyi Dickinson, RobertoGalaz Celis, Uriel AndrésFacultad de Ingeniería2021-03-092021-03-092015http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18156Tesis (Ingeniero Civil Industrial)En el contexto de generación de nuevas propuestas, se ha elaborado un “Plan de Gestión de Mantención de Pavimentos”, sobre la base de un tipo de pavimentación, descrita en el capítulo tres del presente trabajo con el fin de ser aplicable a una Red o proyecto vial. Este último tendrá como finalidad lograr que las vías conserven el estándar mínimo de calidad en términos satisfactorios para sus usuarios, este límite viene dado por la normativa vigente en nuestro país, la que en rigor define un rango en el cual es aconsejable mantener el Índice de Rugosidad Internacional (IRI), parámetro exclusivo para medir la serviciabilidad que tienen los pavimentos. Para introducir un sistema de gestión que ayude a mantener los pavimentos, se ha realizado una investigación, la cual consiste en un análisis técnico económico, a través del cual se demostrará que un mantenimiento preventivo, es mucho más conveniente que una reconstrucción y/o conservación mayor para dichos análisis. Para tal efecto, se procederá al diseño de un camino tipo analizando la parte técnica desde el punto de vista del mantenimiento y de la reconstrucción, abordando cada partida de estos procesos y cuantificándolos económicamente. Una vez diseñado el camino, se procede a calcular el índice de serviciabilidad medio de este, el que indicará cada cuanto se debe realizar el mantenimiento según el cálculo los ejes equivalentes proyectados. Con estos resultados, se determina para el caso en estudio que es mucho más conveniente un mantenimiento periódico del pavimento a una reconstrucción propiamente tal.esPavimentos de AsfaltoMantenimiento y ReparaciónGestión de mantenimiento de pavimentosUn análisis comparativo técnico–económico de un pavimento asfálticoTesis