Barrios Ríos, OscarMuñoz Romero, JoséFacultad de Educación y Ciencias Sociales2022-10-052022-10-052013https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24180Tesis (Magister en Liderazgo de Gestión y Administración Educacional)El proyecto de mejoramiento que a continuación se presenta, se genera a partir de un diagnóstico que se realizó en noviembre del 2011 y que posteriormente se actualizó en el 2012. Dicha evaluación detectó una serie de nudos críticos que obstaculizaban el emprendimiento de los aprendizajes de los estudiantes. No obstante, también se identificaron fortalezas y oportunidades, que fueron consideradas en el levantamiento de estrategias para la elaboración de este PMI. La problemática que presenta la Escuela, radica en que a pesar de contar con todo necesario para ser exitosa ya que posee infraestructura, recursos didácticos y materiales adecuados, profesores titulados, bajo ausentismo laboral, excelente convivencia entre todos los estamentos de la comunidad, alumnos disciplinados y respetuosos, equipo técnico pedagógico con competencias técnicas, entre otros, no logra resultados exitosos en los aprendizajes y de las mediciones nacionales, pues a pesar de que están por sobre la media nacional, mantienen cierto grado de oscilación que se interpreta como fluctuante. Considerando el contexto antes mencionado, el propósito de este PMI, es asegurar la calidad de los aprendizajes mediante la consolidación de la gestión educacional realizada por el Equipo Directivo. Para el logro de este objetivo, el plan aborda las tres áreas de gestión por igual, aunque será el propio Director quien se encargue de conducir y liderar esta intervención al interior de la Unidad Educativa. En el área de Liderazgo, se apunta a fortalecer el enfoque pedagógico del Equipo Directivo, para ello, se trabajará en desarrollar en este grupo humano, competencias de liderazgo, a fin de permitirles tomar decisiones educativas correctas y para que dirijan y lideren el proceso educativo basado en el Proyecto Educativo Institucional. Como complemento y afianzamiento de esta estrategia, se aplicará como herramienta de monitoreo y control de las acciones, la realización de una evaluación del impacto de la gestión directiva basada en los resultados académicos y mediciones nacionales.esGestión EducacionalLa consolidación de la gestión educacional para asegurar la calidad de los aprendizajesTesis