Galleguillos, RosaMella Rubio, Angelo RolandoFacultad de IngenieríaEscuela de Industrias2021-04-162021-04-162012http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18561Tesis (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)La siguiente memoria consiste en un plan preventivo, el cual consta de varios puntos para lograr satisfacer las necesidades que la organización posee a nivel de prevención de riesgos, consta de un plan de emergencia, realizar un levantamiento con la función de identificar todos los peligros y evaluar sus riesgos en los procesos productivos de la organización, implementar monitores de prevención de riesgos y líder de evacuación y finalmente inculcar cultura preventiva. La creación del plan de emergencias es un punto fundamental dentro de la memoria, ya que actualmente Alusa S.A no posee dicho plan. Trabajar con la cultura preventiva ayuda a crear conciencia en los trabajadores de lo importante que es el Autocuidado y las consecuencias que puede conllevar un accidente que incluso puede ser fatal, los trabajadores cumplen un rol importante en la identificación de los peligros y la evaluación de riesgos, ya que esto fue realizado para ellos y así mismo son partícipes en el proceso. Con la implementación del Plan preventivo, la organización lograría una prevención de riesgos acorde a su tamaño y cantidad de trabajadores, así mismo estos últimos trabajarían en conjunto con la anhelada cultura preventiva y con los conocimientos adecuados para poder combatir alguna situación de emergencia que se pudiese presentar.esSeguridad IndustrialPrevención de AccidentesPlan de EmergenciaMejora Contínua de ProcesosEvaluación de riesgoChileDiseño de plan preventivo para la empresa Alusa S.A.Tesis