Viveros López, MarioGatica Muñoz, Myriam RosaMercado Bermúdez, AnnamaríaOlivares Frívola, María LucyOrtiz Alvarado, Nelly del CarmenFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-10-202021-10-202008http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20563Tesis (Magíster en Liderazgo para la Gestión Educacional)Sin duda que el problema más importante que enfrenta nuestro país a mediano y largo plazo, es el bajo nivel de calidad de la educación chilena .. Esto no sólo afecta la productividad futura, sino que también tiene efectos sobre la equidad, la estabilidad sociopolítica del país y el crecimiento económico. Lamentablemente, en Chile se cuenta con elevados niveles de desigualdad de ingresos y educación y un bajo rendimiento en pruebas internacionales. Está demostrado por medio de estudios internacionales, que no existen diferencias significativas en los niveles de habilidades según origen socioeconómico, raza o género. Todas las personas serían, potencialmente, igual de productivas. El problema radica en que una amplia fracción de los estudiantes no posee las oportunidades que posibiliten su integración a la sociedad, su superación y desarrollo. Dicho de otra forma, no se generan las condiciones de competencia requeridas. en una economía social de mercado con las cuales alcanzar niveles de eficiencia similares a los de países desarrolladosesLiderazgo educacionalAdministración EscolarCalidad de la EducaciónChileBuenas prácticas de gestión escolarTesis