Tejos Canales, Álvaro FranciscoCostabal Jeria, Andrea PazUribe Ortega, José Antonio2021-03-302021-03-302003http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18377Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Nuestra sociedad enfrenta el grave y a veces insoluble problema de conciliar el progreso económico y la protección del medio ambiente, sobre todo en países subdesarrollados; y así mantener el equilibrio entre ambas pretensiones, cuyo seria un gran objetivo primordial de la humanidad para el naciente milenio. Por mucho tiempo este equilibrio estuvo claramente perdido en desmedro de la protección medio ambiental; fue así como el hombre en búsqueda del desarrollo económico fue ocasionando serios trastornos, muchos al parecer irreversibles, dentro del medio natural en que el hombre se desenvuelve, Vive y existencializa el despliegue de sus potencialidades. Los últimos treinta años han presenciado como este desequilibrio ha ido menguando, por lo cual, y gracias a la toma de conciencia mundial sobre la necesidad de otorgar protección al medio ambiente, se ha ido configurando una cierta legislación interna .en las naciones vinculándolas a tratados internacionales regulatorios de las mismas materias. Para hoy en la inmensa mayoría de los países existe legislación y normativa que se preocupan de precaver el deterioro del medio ambiente, hallándose ésta, incluso, inscrita en las propias constituciones políticas o cartas fundamentales de los diversos estados; lo cual debiera entenderse como la piedra angular de la protección medio ambiental. Al comenzar a plantearnos acerca de como abordar el tema central de esta tesis, hemos decidido partir por lo básico; definiendo diversos conceptos relativos al medio ambiente, su historia, y progresando en la marcha de la memoria hasta lograr enfoques jurídicos que ahonden en la consagración del derecho constitucional a un medio ambiente libre de contaminación.esProtección del Medio AmbienteConstitución de 1980Progreso económicoNormalización de ProcedimientosChileLa proteccion del medio ambiente en la constitución de 1980Tesis