Martínez, RenéMarín Márquez, Constanza2023-06-222023-06-222021https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/50962Tesis (Carrera de Odontología)Facultad de OdontologíaEl carcinoma espinocelular oral (CECO) es una neoplasia maligna desarrollada a partir del epitelio plano estratificado de la mucosa oral que se caracteriza por su agresividad local, capacidad de invasión y tendencia a desarrollar metástasis linfáticas de manera temprana (Barnes et al., 2005). En la última década se ha tornado un serio problema de salud pública a nivel global, constituyendo el octavo lugar de incidencia en hombres y decimocuarto en mujeres, representando el 3% de todos los cánceres en el mundo (Siegel et al. 2016) . En Chile la morbilidad por cáncer oral y faríngeo es del 1,6% del total de cánceres, con una tasa de mortalidad cercana al 1 % (Riera et al., 2005). Frecuentemente es diagnosticado en estadios avanzados y el promedio de supervivencia a los 5 años es inferior al 50%, sin embargo, su diagnóstico prematuro se asocia con aumentos en las tasas de supervivencia (Barnes et al. 2005), por lo que resulta imperativo su detección y tratamiento oportuno poniendo especial énfasis en la displasia epitelial, lesión que se clasifica dentro de los desórdenes potencialmente malignos, los cuales presentan inherentemente una mayor probabilidad de progresar a carcinoma espinocelular.esDisplasia Epitelial OralCarcinoma Espino CelularEvaluación de la expresión de podoplanina en mucosa oral normal, displasia epitelial oral y carcinoma oral de células escamosasTesis