Viveros López, MarioGonzález Catalán, Carlos OctavioFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-09-092021-09-092016http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20235Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa)El presente trabajo da cuenta de la literatura existente entre el liderazgo y la inclusión escolar, dos tópicos que hoy en día han sido traducidos en políticas de gobierno como orientadoras para el proceso de mejoramiento de calidad educativa. El liderazgo es visto en un papel fundamental en la dirección de una institución, para el mejoramiento de las prácticas pedagógicas que incrementen los resultados de aprendizajes de sus estudiantes, pero estos resultados según los informes de la OCDE, son segregadores respecto al nivel socioeconómico de los estudiantes. Se comienza la investigación con una revisión de la literatura de liderazgo y su relación con los resultados de aprendizaje, además de los marcos internacionales sobre una educación para todos, según la UNESCO. Luego se exponen las acciones que ha efectuado Chile en materia educativa con respecto a la Inclusión y además de experiencias en Latinoamérica sobre inclusión escolar. Finalmente se presenta un plan de acción, el cual posee lineamientos claros sobre el proceso de inclusión escolar en la Escuela Cerro Placilla, y que tipos de áreas se abordarán para mejorar el rendimiento académico, como también los procesos socio — afectivos y cognitivos de los estudiantes. Se presenta un plan de acción, con la finalidad de dejar fuera el asistencialismo hacia aquellos estudiantes que presentan problemas de aprendizaje individual, y se promueva una educación integral, social y para toda la comunidad educativa.esEducación InclusivaEducación EspecialLiderazgo educativoPlan de AcciónRol del liderazgo educacional con el objetivo de generar una inclusión en los estudiantes de la Escuela Cerro PlacillaTesis