Labarca Lira, BernarditaAllendes Paredes, Daniela AndreaGaete Vargas, Estefanía RocíoHerrera Astudillo, Melanie ConstanzaPoblete Menares, Angela ScarletteFacultad de Ciencias de la Rehabilitación2021-03-242021-03-242020http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18269Tesis (Terapeuta Ocupacional)La presente investigación surge del interés de las investigadoras por conocer y visibilizar las prácticas y estrategias que han facilitado hasta la actualidad, el ejercicio de ciudadanía de los miembros de la agrupación Artesanos de la Mente, correspondiente a usuarios y usuarias con diagnósticos de salud mental considerados trastornos psiquiátricos severos (TPS), por lo que se considerarán los hitos importantes de la agrupación, desde su conformación hasta la actualidad, las actividades que realizan y el alcance que tiene en la comunidad, analizando lo anterior desde conocimientos de Terapia Ocupacional. Se realiza una revisión histórica de la normativa vigente y del actual Plan Nacional de Salud Mental publicado en el año 2017 en Chile, la que establece dentro de su fundamentación teórica, el enfoque comunitario y desde aquí la necesidad de la conformación de agrupaciones de usuarios y usuarias, los objetivos principales que conlleva, además de identificar las experiencias significativas y saberes de los integrantes, vinculadas al ejercicio de derecho y a la participación de la agrupación. Se espera que la investigación logre sistematizar el trabajo realizado por Artesanos de la Mente, para que identifiquen aspectos favorables para el desarrollo y continuidad como agrupación, asimismo, fortalecer el trabajo para compartir saberes con otros colectivos insertos en la comunidad. A su vez se espera que tanto la comunidad, como los profesionales se puedan nutrir de estas prácticas.esSalud MentalAncianosVulnerabilidadRelatos PersonalesChileOcupaciones colectivas como medio de articulación de lazos sociales : experiencias de la Agrupación Artesanos de la MenteTesis