Román, N.2023-11-092023-11-092022Lit. lingüíst., no.46, Santiago, 20220716-5811https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53878Indexación: ScieloEste texto propone que Racimo y Le viste la cara a Dios son ficciones prostibularias que funcionan como citas de la cultura contemporánea (Cánovas), que nos muestran cómo el consumo despiadado de los cuerpos femeninos es un paralelo del recrudecimiento de la dominación neoliberal asociada con los mandatos de la masculinidad (Segato). El trabajo sexual en la literatura reciente es representado según las condiciones de explotación neoliberales, basadas en la precarización (Lorey), junto con diversas prácticas que refuerzan la extracción de valor de los cuerpos hasta su agotamiento con el resultado de la descartabilidad (Wright) y la residualidad (Valenzuela). Los burdeles se vuelven nuevas alegorías del trabajo sexual, la economía y las relaciones entre los géneros.esliteratura chilenaliteratura argentinaprostíbuloneoliberalismo; Diego Zúñiga; Gabriela Cabezón CámaraLiteratura prostibularia y neoliberalismo: racimo de Diego Zúñiga y le viste la cara a dios de Gabriela Cabezón CámaraBrothel literature and neoliberalism: racimo by Diego Zúñiga and le viste la cara a dios by Gabriela Cabezón CámaraArtículoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional10.29344/0717621x.46.3269