Gravert S., CristiánRamírez Scott, JorgeZurita Bastias, SergioFerrari Duran, AngelLucero Soto, CesarFacultad de Ciencias Economicas y AdministrativasEscuela de Contadores Auditores2019-04-132019-04-131998http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8489Tesis (Contador Auditor)El Acuerdo de Libre Comercio suscrito entre La República de Chile y el Gobierno de Canadá en Santiago el día 5 de Diciembre de 1996, y los Acuerdos de Cooperación Ambiental y Cooperación Laboral, suscritos en Ottawa el día 6 de Febrero de 1997. Constituyen un hito en la política de relaciones comerciales de nuestro país, en razón de que ningún acuerdo comercial anterior incorpora un espectro tan amplio como éste. Los acuerdos comerciales entre las naciones surgen porque unas al poseer ventajas comparativas o competitivas respecto de la otras exportarán los bienes que su trabajo produce en forma relativamente más eficiente e importarán los bienes que su trabajo produce en forma relativamente menos eficiente, en efecto, los países tienden a exportar los bienes en que su productividad es relativamente más alta, producto de rendimientos crecientes o economías de escala.esTratados ComercialesChileCanadaEfectos mediatos e inmediatos del acuerdo de libre comercio Chile-CanadáTesis