Echaiz Fernández, IvánNavarro Valladares, GeorginaMiranda Torres, PaolaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEscuela de Contador Auditor2018-07-302018-07-301999http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6439Tesis (Contador Auditor)La apertura de nuestra economía hacia los mercados internacionales ha logrado que renazca con mucha fuerza la creatividad empresarial, siendo el campo de la microempresa una manifestación de las ideas que pueden surgir motivadas por la facilidad de poder llevarlas a cabo bajo determinadas condiciones macroeconómicas. Dichas microempresas han surgido sólo por iniciativa de sus propietarios, haciéndose imprescindible un estudio de ellas. El estudiar las microempresas nos llevaría a un trabajo demasiado extenso, es por esto, que es necesario acotar el campo de acción a determinados sectores, siendo el mercado de las confecciones uno de ellos, este diagnóstico debe ser medido con instrumentos de diagnóstico” apropiados, novedosos, y de fácil comprensión y aplicación en la microempresa. Una vez obtenido el diagnóstico se puede diseñar un modelo teórico que explique cómo es y cómo funciona una microempresa del sector confecciones. De este modelo teórico se debe generar una herramienta práctica de aplicación para optimizar la gestión de la microempresa.esPequeñas EmpresasToma de DecisionesGestión de la pequeña y mediana empresa en la toma de decisiones: diagnóstico y aplicación de herramientas prácticasTesis