Letelier Sánchez, MisaelLeal Vergara, Francys PaolaFacultad de Educación y Ciencias Sociales2023-02-282023-02-282022https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/47190Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)El trabajo que se reseña a continuación buscó aportar a los procesos de comprensión lectora mediante la identificación de habilidades en esta área que, según la experiencia investigativa, se adquieren o consolidan por medio de un trabajo constante y estructurado en la sistematización de las funciones del pensamiento lector. La propuesta de mejoramiento que van a conocer a continuación presenta una forma eficiente de capacitación docente e intervención en el aula, con metodologías claras que promueven el trabajo en el aula, donde el estudiante pase a desarrollar un conjunto de habilidades de comprensión lectora que le serán muy útiles para enfrentarse a este mundo globalizado y donde la información fluye tan rápido, que si no poseemos herramientas para reflexionar, terminamos apoyando ideas que pueden transformar una sociedad. De lo anterior se derivó la necesidad de intervenciones que propiciaran cambios sustanciales a nivel de la comprensión lectora, en el rastreo de la información y en el análisis de datos. Esta situación no solo permitió el avance en el contexto académico y el desarrollo de estrategias de aprendizaje, sino también en diversas situaciones que se les plantearán en la vida cotidiana. Así, este proyecto de investigación buscó comprender el proceso de desarrollo de habilidades de comprensión lectora en los niños de primer ciclo de la escuela antes mencionada.esMejoramiento de la EducaciónComprensión de LecturaEnseñanza BásicaChileCañetePropuesta de mejoramiento para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de educación básica, de la escuela Leoncio Araneda Figueroa de la ciudad de CañeteTesis