Sapaj Delgado, Juan CarlosFernández Acevedo, Antonio IgnacioFacultad de Ingeniería2019-09-062019-09-062019http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10050Tesis (Ingeniero Civil Industrial)Actualmente, Parque del Recuerdo tiene vendedores pertenecientes a distintas categorías según su antigüedad laboral. Aquellos que tienen antigüedad menor o igual a un año son catalogados como nuevos, por el contrario, aquellos con antigüedad mayor a un año y en quienes se centrará la presente memoria, son catalogados como antiguos. La manera que tiene la empresa de controlar y gestionar a sus vendedores ya sea en la cantidad de ventas, riesgo en la caída de estas, períodos de descanso o licencias, es que cada Gerencia de Ventas obtenga informes de distintas fuentes de información y los analicen manualmente con herramientas de ofimática, realizando cruces de información lo cual lo hace susceptible a errores. Durante la extensa trayectoria de la compañía, la cantidad de vendedores se ha incrementado superando los 700 empleados, en donde más de la mitad tienen antigüedad mayor a un año. Por ello, se hace ineludible la necesidad de ejercer mayor control sobre estos, dado que no se sabe de manera certera entre las distintas gerencias, qué tan productivos y rentables son para la compañía. Para la Gerencia Comercial y sus distintas Gerencias de Ventas, como se mencionó anteriormente, es importante gestionar, medir y controlar el desempeño de los vendedores, específicamente de aquellos con mayor experiencia, para evaluar la situación general y aplicar medidas de acción en las problemáticas que afectan a las ventas. Cabe destacar que, si los Gerentes de Ventas y distintas jefaturas tienen la claridad en cómo proceder ante situaciones complejas, entonces la fuerza de ventas estará orientada a buenos resultados.esCementeriosComercializaciónVendedores y Arte de VenderMejora en la productividad de vendedores mediante un sistema de control y gestion de ventas para Parque del RecuerdoTesis