Bonachea, IdalysCelis Rubio, Giovanna AlejandraDíaz Riquelme, Daniela AlejandraFacultad de Educación y Ciencias Sociales2022-07-262022-07-262020https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23351Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)La educación es un proceso de enseñanza y aprendizaje, relacionados de manera directa, pero no siempre la enseñanza genera aprendizaje y es aquí donde los docentes deben guiar y facilitar un eficiente proceso de enseñanza para generar un proceso de aprendizaje. En la actualidad la tecnología debe ser una estrategia dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, para lo cual, los docentes deben manejar e incorporan estrategias TIC y TAC que potencien el logro de aprendizajes significativos y en colaboración de sus pares. El proyecto de innovación establece el Rediseñar el programa y syllabus de la asignatura Morfología y Función incorporando la utilización de las TIC y las TAC en aula, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de la mojara del rendimiento académico. Para reconocer el impacto de proyecto de innovación se estableció análisis estadístico tanto de variables cualitativas como cuantitativas antes y después del rediseño del programa y syllabus de la asignatura, a través test de estilos de aprendizaje, cuestionarios y encuestas de percepción de estudiantes. Observando una mejora de los resultados académicos de los estudiantes, un buen impacto de las competencias TIC y TAC sobre los estudiantes, una buena satisfacción de las estrategias utilizadas en clase de cátedra.esPlanificación CurricularEnseñanza SuperiorEstudiantes de KinesiologíaFormación ProfesionalChileSantiagoRediseño del Syllabus y programa de la asignatura Morfología y Función incorporando metodologías activas con la utilización de las TIC y las TAC, para aumentar la aprobación de los estudiantes de la carrera Kinesiología de la Universidad de las Américas, campus Santiago CentroTesis