Rojas Fernández, GregorioMella Vásquez, Daniel AlbertoFacultad de Humanidades y Educación2022-10-112022-10-112015https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24229Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo)El tema que queremos abordar a través de este proyecto de investigación está dado por los desafíos que implican para los directivos y equipos directivos la elaboración de estrategias que permitan fortalecer el trabajo por equipos colaborativos, en diferentes áreas del quehacer educativo al interior de las comunidad escolar y en consecuencia como dicha práctica puede influir sobre los resultados educativos de la institución. Por lo anterior el objetivo de este trabajo es aportar con estrategias que si son implementadas en forma sistemáticas en pro del fortalecimiento del trabajo de equipos colaborativos permitiendo, por una parte mejorar el clima, la convivencia al interior de la unidad educativa y por otra evaluar cuanto influyen en los procesos sistemáticos de la enseñanza – aprendizaje, educación de calidad que es el propósito final de la comunidad educativa. Se pretende comprobar que a través de determinadas prácticas que instale el equipo de gestión directiva, que tiendan a intervenir la dinámica contextual y relacional de los integrantes de la comunidad educativa, pueden prevenir acciones que afecten mejorar el clima y convivencia laboral y por otra, disminuir los conflictos existente por el trabajo en la unidad educativa, romper rutinas y hábitos que dañan las relaciones y potencian el individualismo. Para el diseño metodológico del diagnóstico se han considerado diversas fuentes de recogida de información entre ellas: informe resultados educativos de la Escuela Básica Los Maitenes (SIMCE) años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013. Registro de Jornada de Reflexión institucional del Proyecto Educativo Octubre 2014. Acceso al Informe FODA, para elaboración PADEM Ilustre Municipalidad de Limache 2015. Por otra parte se aplicó una encuesta que permitió evaluar la convivencia del personal de la escuela a partir de la cual se puede cruzar información para dar explicación a determinados hechos y generar un plan de intervención para esta realidad. La metodología de trabajo ha considerado implementar una serie de estrategias, que permitirán diagnosticar el grado y nivel de trabajo colaborativo en la unidad educativa Los Maitenes, luego ejecución de las diferentes acciones las que previamente fueron o serán consensuadas con la comunidad docente explicitando en detalle los desafío que implica cada una de ellas y los beneficios que reportará al finalizar la intervención. Finalmente como se trata de una investigación acción participativa porque involucra a la comunidad educativa y a los investigadores, este proyecto que constantemente estará evaluando sus objetivos, definiendo el nivel de logro de las metas, resultados y el impacto que tienen en el aprendizaje de los estudiantes.esTrabajo de Grupo en la EducaciónToma de decisionesAdministración EscolarEstrategias basadas en la calidad del servicioChileProyecto de Dirección y Liderazgo tendiente al desarrollo del trabajo de equipos colaborativos para el mejoramiento de los resultados educativos. Escuela Básica Municipal Los Maitenes de la comuna de LimacheTesis