Guajardo Salas, EduardoMuñoz Pérez, Matías CristóbalFacultad de Ingeniería2018-02-012018-02-012017http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5246Tesis (Ingeniero Civil Industrial)En Santiago, existe una gran cantidad de desechos producidos tanto por las industrias como por la comunidad en sí. Frente a esta situación, municipalidades como las de Ñuñoa, Maipú y Las Condes han implementado sistemas y métodos de reciclaje en sus comunas con el fin de promover en las comunidades conciencia ecológica y sustentable, así como darle importancia a la disminución de desechos. De acuerdo con lo anterior, tanto los municipios, como industrias y comunidades de determinado sector se ven en la obligación de considerar en sus prácticas la de contribuir a la conservación y protección del entorno: por un lado, las industrias establecen políticas sustentables; por otro, los municipios se encargan de velar por el cumplimiento de éstas, así como la de promover el desarrollo sustentable de determinada comuna. Frente esta situación, el proyecto planteado busca establecer esta relación de colaboración entre el municipio e industrias manufactureras con el fin de que ambos obtengan beneficios de esta alianza, no tan solo económicos, sino que también sociales y medioambientales. El proyecto pretende crear un sistema que se adapte a las necesidades de los participantes y que así, en un futuro cercano, pueda replicarse el modelo en los municipios de la provincia de Santiago.esResponsabilidad Social de los NegociosCooperación Público-PrivadaDesarrollo SustentableChileRegión MetropolitanaReciclajePlan sustentable de colaboración entre industrias del sector manufacturero y municipalidades de SantiagoTesis