Echiburu F., NataliaLuis Moya CalderónCabarcas Salas, TatianaFacultad de Odontología2021-11-032021-11-032014http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20731Tesis (Magíster en Odontología)El principal objetivo del tratamiento endodóntico, es la prevención y erradicación de microorganismos del sistema de conductos radiculares, con el fin de reducir al máximo las probabilidades de infección, lo que implica diversas variables que el clínico debe conocer. Tanto las características anatómicas como fisiológicas del complejo dentino pulpar y del periodonto exigen un conocimiento profundo al momento de abordar la limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares. Abbott et al, Burns et al y Chow refieren que la remoción de remanentes de tejido pulpar, microorganismos, así como toxinas bacterianas, del sistema de conductos antes del sellado definitivo es esencial para el éxito de la terapia endodóntica y que la permanencia de microorganismos en el conducto radicular después del tratamiento o que por alguna razón lo vuelven a colonizar después de la obturación, son la principal causa del fracaso endodóntico, por lo tanto, la desinfección debe optimizarse combinando la preparación biomecánica y la irrigaciónesCavidad Pulpar DentalIrrigación SanguíneaBocaEndodonciaImportancia de la activación de irrigantes en endodonciaTesis