Buchheister H., GermánToledo Martínez, JacquelineFacultad de Odontología2021-07-152021-07-152011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19401Tesis (Magíster en Odontología, Especialista en Endodoncia)El control del dolor, debe ser la principal labor dentro de la práctica Odontológica, ya que un buen número de pacientes rehúyen la consulta por miedo al dolor generado por los tratamientos dentales. La anestesia es una práctica diaria en endodoncia, según Stanley y Malamed los anestésicos locales son los fármacos más seguros y eficaces para la prevención y el control del dolor, esto determina que los anestésicos locales sean fármacos muy usados y por lo tanto se deben conocer a cabalidad para hacer una selección adecuada, aprovechando sus beneficios y limitando sus riesgos, es importante conocer y familiarizarse con las soluciones anestésicas que la industria farmacéutica pone a disposición. Las soluciones anestésicas pueden presentarse con o sin vasoconstrictor y también a concentraciones distintas que obligan a diferenciarlos para racionalizar su uso de acuerdo al procedimiento odontológico que se vaya a realizar y al estado de salud del paciente. En el presente trabajo se describen las propiedades farmacológicas y clínicas de los diferentes anestésicos locales y vasoconstrictores asociados y las consideraciones que se deben realizar para elegir el anestésico más adecuado al realizar una endodoncia de acuerdo al diagnóstico clínico y pulpar del paciente. Además se exponen investigaciones recientes de comparaciones entre distintos anestésicos y su uso según distintos cuadros clínicos.esAnestesia DentalEndodonciaDolor orofacialTratamiento y RehabilitaciónChileAnestésicos locales en endodonciaTesis