Noriega Sepúlveda, VivianaFuentes González, Juan JoséFacultad de MedicinaFacultad de Ciencias de la SaludEscuela de Química y Farmacia2013-08-072016-08-022013-08-072016-08-022008http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1783Tesis (Químico Farmacéutico)El dolor es el síntoma de mayor importancia en el paciente politraumatizado, debido a la gran cantidad de lesiones que presenta y a los variados mecanismos involucrados en su generación. Los AINEs representan una buena opción para el tratamiento analgésico en el paciente politraumatizado, hospitalizado con dolor agudo. Se privilegia la administración de los medicamentos por vía endovenosa sobre los de vía oral, buscando una acción analgésica rápida. En el Hospital Mutual de Seguridad, centro de gran afluencia de pacientes que han sufridos accidentes traumáticos y que necesitan manejo del dolor asociado a su politraumatisrno, no se ha evaluado la efectividad de un AINE, específicamente ketoprofeno asociado a la vía de administración y el costo asociado a la forma farmacéutica de este medicamento. El objetivo del presente estudio consistió en evaluar la relación costoefectividad de dos tratamientos analgésicos con la asociación ketoprofeno/paracetarnol, utilizando la vía oral y endovenosa para ketoprofeno en pacientes hospitalizados con politraumatismo. Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital Mutual de Seguridad y todos los pacientes firmaron el consentimiento informado. Fue un estudio clínico prospectivo y abierto. Cuarenta pacientes con diagnóstico de politraumatismo completaron el estudio, ellos recibieron ketoprofeno 100rng(e.v) + paracetarnol 19(v.o) [Grupo 1] y ketoprofeno 100rng(v.o) + paracetamol 19(v.o) [Grupo 2}, divididos en dos grupos de 20 pacientes cada uno. Para cuantificar la efectividad de cada tratamiento analgésico se utilizó la Escala Visual Análoga (EVA), en xi tanto que los costos directos asociados a los medicamentos fueron medidos en pesos y proporcionados por el Hospital Mutual de Seguridad. Los tratamientos analgésicos evaluados presentan diferencias en los costos directos asociados como en la efectividad terápeutica.esMedicamentos -- Análisis.Evaluación costo efectividad de las asociaciones ketoprofeno V.O./paracetamol V.O y ketoprofeno E.V./paracetamol V.O. en pacientes hospitalizados con politraumatismo.Tesis