Müller Valenzuela, ClaudioMontecinos Chea, IlenFacultad de Ingeniería2022-10-282022-10-282019https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24533Tesis (Ingeniero Civil Industrial)La realidad productiva en Chile se compone en una parte importante por las pequeñas y medianas empresas (PYMES), especialmente en términos de ocupación, representan el 52,5% del total de empresas, y emplean al 38,7% de los trabajadores. Y con el pasar de los años este porcentaje ha ido en aumento, constituyendo una realidad económica y socialmente importante. Aportan en la generación de empleos y en lo referente a la producción, sin embargo y posterior a una experiencia negativa de crisis económica durante los años 70 y 80, y la dificultad para la mayoría de las PYMES a adecuarse a nuevas reglas del juego que planeo un modelo económico abierto y con presencia del Estado reducida y diferente, empujaron al Estado de Chile a plantear una estrategia de apoyo enfocada a:  Eliminación de fallas de mercado que restringían el acceso de este tipo de empresas a los mercados de factores.  Aumentar su eficiencia, la productividad y generar la inserción internacional. Como resultado se obtuvieron importantes logros en lo referente a la entrada de instrumentos y enfoques de política novedosos, no así en la masificación (y por ende al impacto global) de dichos instrumentos y acciones. A lo largo de la presente tesis se intenta analizar cuan importantes son los recursos y capacidades que presentan aquellas empresa de tipo pequeñas, proporcionando la información y herramientas necesarias para la formulación de un Modelo de Negocios que permita explotar aquellos recursos relevantes y entregarán las directrices para obtener trazabilidad y ventajas competitivas sostenibles. Para este caso en particular se trabajará directamente con la empresa PENTA INGENIEROS ASOCIADOS S.A.esPlanificación EmpresarialEmpresas de IngenieríaChileSantiagoPropuesta de un modelo de negocios para la empresa Penta Ingenieros Asociados S.A. utilizando Bussines Model CanvasTesis