Busch Venthur, TaniaMardones Saavedra, Matias SebastianFacultad de Derecho2025-04-242025-04-242023https://repositorio.unab.cl/handle/ria/64271Tesis (Licenciado en Derecho)El presente artículo efectúa un examen jurisprudencial referente a los estándares habituales fijados por los tribunales de Chile con el propósito de discernir la presencia o ausencia de subcontratación laboral en los acuerdos de franquicia comercial. Esta evaluación surge de la confrontación entre dos campos legales distintos: el ámbito comercial, que ha hallado en el contrato de franquicia un recurso primordial para el comercio contemporáneo, permitiendo la generación de considerables utilidades y un crecimiento sostenido en las empresas; y, por otro lado, el campo laboral, que busca salvaguardar de manera eficaz a los empleados, previniendo la creación de compañías ficticias y la precarización de las condiciones laborales. Esto implica la adaptación de su resguardo a los retos planteados por los avances del derecho moderno. En consecuencia, ante esta disyuntiva de valores, la jurisprudencia nacional exhibe una diversidad de resolución|es frente a casos de esta naturaleza, con criterios compartidos en cada decisión para determinar la existencia de subcontratación en el convenio de franquicia comercial o su inexistencia, criterios que se procuran identificar y sistematizar en este análisis.esSubcontrataciónFranquicias (Comercio Minorista)LegislaciónChileAnálisis jurisprudencial de la subcontratación en el contrato de franquicia en ChileTesis