Sánchez Rodríguez, HéctorBezama Farrán, Yamile AngélicaInstituto de Salud PúblicaUniversidad Complutense de Madrid (España)2021-07-052021-07-052019http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19259Informe de pasantía Magíster en Salud PúblicaLa actividad quirúrgica genera un importante consumo de recursos en los sistemas públicos y también produce problemas de listas de espera. Por otro lado, el proceso quirúrgico incluye un circuito asistencial complejo, implicando la coordinación entre diferentes profesionales y el ajuste del tiempo agendado teórico y real para una distribución equitativa de los recursos. El objetivo de este estudio ha sido definir un marco teórico para aumentar la eficiencia en la utilización de los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria en el Hospital Regional de Talca, a través de indicadores de rendimiento y variables para facilitar su interpretación en el análisis. Se hizo una revisión de la literatura consultando bases de datos bibliográficas en el ámbito de la salud e instituciones dedicadas a la evaluación de servicios sanitarios. Se realizaron consultas a expertos durante la Pasantía en Madrid (España), recogiendo toda la información por ellos entregada que ayudara a realizar este informe. Se agruparon los indicadores identificados en la información para el análisis de contenido de los documentos.A través de las dimensiones de eficiencia se evaluó el rendimiento de los pabellones quirúrgicos de cirugía oftalmológica ambulatoria. Los indicadores de proceso más frecuentes fueron los de utilización de los pabellones que incorporaban la medida de los tiempos de quirófanos y los indicadores de causas de suspensión de cirugías. Se ha propuesto un Plan de Mejora para aumentar la eficiencia en la utilización de los pabellones de Cirugía Mayor Ambulatoria que incluye la disponibilidad de profesionales para una admisión coordinada con los resultados esperados, propuestas para disminuir las horas muertas de quirófanos, así como medidas para aumentar la satisfacción usuaria. La relevancia, factibilidad y validez, se reafirma porque pueden ser aplicados en la práctica, para la planificación de agendas y asignación de recursos.esHospital de Talca (Chile)Pabellones QuirúrgicosAdministraciónSalud PúblicaChileAumentar la eficiencia en la utilización de los pabellones de cirugía mayor ambulatoria del Hospital Regional de TalcaTesis