Palma Díaz, ÁlvaroMellada Riquelme, MiguelEscuela de Obras Civiles2020-11-162020-11-162009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16408Tesis (Ingeniería Civil)Sabido es que Chile es uno de los países sísmicamente más activos en el mundo, esto fundamentado con un sinnúmero de estudios científicos como también por grandes terremotos que han generado tanto pérdidas humanas como económicas. Desde el punto de vista de la Ingeniería, y más específicamente del diseño estructural, es fundamental realizar análisis de peligro sísmico de aceleración máxima del suelo para así diseñar estructuras capaces de resistir eventos sísmicos sin perjuicios para la población que las habita y que de ellas dependen. En la presente investigación se realizó análisis de Peligro Sísmico en la Región Metropolitana más un sector de la V Región de Valparaíso, a través de la metodología propuesta por Algermissen y Perkins (1976). La principal característica de esta investigación es que estima el peligro sísmico segmentando el análisis según las tres fuentes sísmicas de mayor importancia en el territorio nacional (Cortical, Interplaca, Intraplaca de Profundidad Intermedia), a través de definiciones espaciales, homologación de magnitudes, determinación de las relaciones Gutenberg-Richter y uso de leyes de atenuación específicas para cada fuente.esMapasPeligro sísmicoRegión MetropolitanaRegión de ValparaísoChileMapas de peligro sísmico en la Región MetropolitanaTesis