Almazán Muñoz, Carlos Felipe2018-06-292018-06-292004http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6215Tesis (Ingeniero Civil)Esta memoria forma parte del proyecto SIGEN, y consiste en la creación de un módulo de monitoreo en tiempo real, capaz de medir los flujos de información y por medio del uso de indicadores mostrar la carga de información de cada usuario. Este módulo debe ser lo más independientemente posible de la base de datos con el objetivo se ser reutilizado para otros sistemas de similares características o para futuras versiones de este sistema. El módulo de monitoreo debe ser desarrollado según los estándares, protocolos y metodologías que armonicen con el actual desarrollo del proyecto, básicamente, utilizando para el desarrollo el lenguaje Java, base de datos postgreSQL y ambiente basado en Linux. Basar los servicios de los servidores en Tomcat, y la documentación en diagramas de clases. En cuanto al proyecto SIGEN, este es un sistema cuyo objetivo es conceptuar, desarrollar e implementar un sistema de Gestión y Entrenamiento en red a nivel nacional, para el manejo de situaciones de emergencia y/o catástrofe que posibilite a las autoridades regionales encargadas de proveer, administrar y mitigar situaciones críticas de impacto nacional y regional, tomar decisiones eficientes y oportunas en tiempo real. El sistema tendrá un empleo dual de "gestión" ante situaciones reales y "entrenamiento" ante situaciones hipotéticas. Este proyecto consta de un software compuesto de varios módulos, y es efectuado sobre una plataforma computacional en red bajo los protocolos de Internet e interfaces Web. Esta característica permitirá el entrenamiento y gestión por parte de las autoridades, entidades públicas, privada y ciudadanía (dependiendo del ejercicio planteado), para que participen activa o pasivamente en un evento crítico derivado de emergencias y/o desastres de carácter local o regional.esMonitoreo en tiempo realGestión y entrenamiento en redSituaciones de EmergenciaMódulo de monitoreo en tiempo realTesis