Fuentes Fuentes, RaúlCarrasco Andaur, MarilindaJaramillo Cuevas, LeslieFacultad de Educación2022-10-212022-10-212016https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24400Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)Los estilos de aprendizaje de los estudiantes, en la actualidad son ampliamente estudiados en razón de lo que ellos significan y aportan al aprendizaje de los estudiantes de todos los niveles del sistema educativo. El aportar al mejoramiento de los logros de aprendizajes de los estudiantes de la carrera universitaria de Psicopedagogía ha constituido la principal motivación para llevar a cabo la presente investigación. Estudiar la relación existente entre los estilos y estrategias de aprendizaje con los logros académicos de los estudiantes ha sido el norte del estudio. Con un enfoque cuantitativo, se han aplicado dos instrumentos de amplio uso en la investigación educacional, como son el cuestionario de CHAEA (Alonso, Gallego, & Honey, 1995), y la escala ACRA (Alonso & Gallego, 1994). Los resultados indican que los estilos predominantes en los estudiantes de Psicopedagogía es el reflexivo — activo, que existe una relación directa entre cada uno de los dos instrumentos y las correspondientes categorías de indicadores, lo que permite revalidar la calidad de ambos instrumentos. Finalmente, se concluye con no existe relación significativa entre estas variables; sin embargo, las existentes dan cuenta de la validez de los instrumentos.esEstudiantes de PsicopedagogíaEstrategias de EnseñanzaInvestigacionesEducación SuperiorEvaluaciónEstilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de tercer año de la carrera de psicopedagogíaTesis