Peña Neira, Sergio.Riveros Vergara, Romina.Facultad de Derecho2021-09-082021-09-082012http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20187Tesis ( Licenciado en Ciencias Jurídicas)Este tema goza de contingencia ya que es menester establecer qué normas han de ser aplicadas a un contrato de envergadura internacional. Puedo citar un ejemplo tal como lo es en el caso de cuáles tribunales han de resolver una contienda jurídica frente a un incumplimiento, resolución, etc., ¿Qué principios son aplicables al contrato?, ¿Cuáles de los principios establecidos responde de la mejor manera a las necesidades de los contratantes?, ¿Qué supuestos dan lugar a la terminación del contrato?, ¿Cómo se regula el caso del Error u otros vicios del consentimiento?, ¿Qué errores dan pie a la terminación del Contrato?, etc. Como se acaba de mencionar, este tema resulta vigente puesto que con la apertura de nuevos mercados internacionales debido a Tratados de Libre Comercio, entre otros, es de vital importancia determinar factores tan esenciales como éste. El consentimiento es un factor determinante y esencial del contrato,; Ya sea por medio de la Oferta y Aceptación, o bien, por parte de la manifestación de la voluntad necesaria y seria para contratar. Como bien sabemos, la voluntad o consentimiento es el ingrediente esencial para cualquier acto jurídico, éste puede adolecer de vicios que impidan la ejecución o celebración del mismo, tal es el caso del Error, por lo que su análisis se hace fundamental a la hora de contratar, por lo que el estudio de este vicio es lo que profundizaremos a continuación.esCompraventaResponsabilidad ContractualPrincipios contractuales : Error en materia de contrato de compraventa internacionalTesis