Caroca Navarro, AlejandroDoña Gormaz, Alejandra PilarSánchez Pérez, Felipe EstebanFacultad de IngenieríaEscuela de Industrias2020-04-222020-04-222010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13051Tesis (Ingeniero Industrial)El siguiente estudio se encuentra basado en las Normas NCh 2769 y NCh 2770 del INN, las cuales permiten evaluar las competencias y capacidades de las empresas proveedoras y establecer su posición frente a la competencia. La empresa bajo estudio de llama PLASTIVAL y se dedica a la producción de bolsas plásticas al por mayor para otras empresas como DOS EN UNO, W ATT'S, CAROZZI, etc. Es así, como a través de esta evaluación se pretende determinar cuáles son las causas y mayores problemáticas que afectan a la Organización. Una vez determinados estos problemas y sus causas, por medio de herramientas de Calidad como Diagrama de Pareto e Ishikawa, se entregará a Gerencia las recomendaciones necesarias para elevar la evaluación obtenida por medio de la aplicación de las Normas ya nombradas y para así, mejorar la calidad y trabajo de la empresa. La recomendación que se genera al final del estudio es instaurar un sistema de Gestión de Calidad, ya que por medio de éste se puede lograr mejorar la calidad de los productos, la satisfacción de los clientes, la productividad del trabajo, disminución sensible de los costos, el control y gestión, entre otros.esIndustria de PlásticosNormasControl de CalidadAplicación de las NCh para el control de calidad en Plastival como empresa proveedoraTesis