Arias Álvarez, Gonzalo JavierSalas Valderrama, Daniela ValentinaFacultad de Ciencias de la RehabilitaciónEscuela de Kinesiología2024-03-222024-03-222020https://repositorio.unab.cl/handle/ria/55250Tesis (Magíster en Terapia Manual Ortopédica)El trastorno temporomandibular es una condición con una gran prevalencia a nivel mundial. En chile se estima que cercano al 50% presenta o presentará este trastorno en algún momento en su vida, siendo el género femenino más afectado. Dentro de las diversas opciones terapéuticas se encuentra la terapia manual, la cual presenta variadas técnicas que han sido investigadas en distintos estudios, pero todavía no existe la claridad respecto a su eficacia local en la ATM y la calidad metodológica que la respaldan. Por lo tanto, el propósito de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de los estudios que evalúan la efectividad de las técnicas de terapia manual en el rango de movimiento y dolor en pacientes con trastorno temporo mandibular. Método Revisión sistemática de estudios randomizados controlados en la base de datos de PEDro, PubMed y Cochrane desde el año 2010 hasta el 2020 que su intervención consistiera en terapia manual, ya sea articular o tejido blando en la ATM comparado con grupo control, placebo y otra intervención en pacientes con trastornos temporomandibulares. Se analizó el riesgo de sesgo mediante la herramienta RoB 2 (Risk of Bias) y la validez interna mediante la escala de PEDro. Para esta revisión se siguió las recomendaciones de la declaración PRISMA. Resultados Tras la búsqueda, se revisaron 74 artículos, de los cuales solo 12 entraron en la revisión sistemática. Se encontraron mejoras en la velocidad de marcha, balance y en resistencia. Además, se encontraron cambios favorables en parámetros espaciotemporales de la marcha. Conclusiones Las técnicas de terapia manual son efectivas en el dolor y rango de movimiento. Su elección dependerá del origen de TTM y sintomatología. Sin embargo, es necesario estudios con mayor calidad metodológica y menor riesgo de sesgo.esTrastornos de la Articulación TemporomandibularEfectividad de la terapia manual en sujetos con trastornos temporomandibulares : revisión sistemáticaTesis