Clavería Guzmán, TeresaContreras Cortés, PauloFacultad de Humanidades y Educación2023-06-072023-06-072018https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/50426Seminario (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)La Biblioteca de la Escuela de Investigaciones, plantel formador de la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, normada a través de su reglamentación interna por medio de la Orden General N°2773 del 29.MAR.010, es definida como una unidad académica fundamental de información, “destinada principalmente a apoyar las labores docentes y de investigación de los planteles de educación dependientes de la Jefatura de Educación Policial” (pág. 1, ANEXO A). Forman parte de esta Jefatura, la Escuela de Investigaciones Policiales –ESCIPOL-, el Centro de Capacitación Profesional –CECAPRO- y la Academia Superior de Estudios Policiales –ASEPOL-. En este sentido, como parte de los procesos de mejora constante y de Acreditación (2010- 2014), de reacreditación (2014-2018) y en particular el que experimentó la Escuela de Investigaciones Policiales este segundo semestre del 2018, resulta interesante analizar cuál es la percepción de los usuarios respecto a la Biblioteca de esta escuela de formación. Lo anterior recobra sentido, porque para conducir y articular una estrategia como la institucional, se requiere de un capital humano dotado de una formación de calidad y especializados en los más diversos temas que involucra hoy la criminalidad. En este sentido, no solo la formación y capacitación continua resultan variables estratégicas, sino también, los soportes académicos que permiten dicha formación y especialización a través del tiempo. Así, el contar con una Biblioteca que dé material de apoyo de calidad a los requerimientos de información de sus usuarios, que sea asequible, donde además cuente con apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación para un mejor acceso a fuentes de información confiables y válidas en línea, resulta ser un imperativo en este proceso de aprendizaje continuo que una Casa de Estudios debe proveer. Este documento forma parte del trabajo final del Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional y gira en torno a conocer la opinión (percepción) de los usuarios respecto a los servicios bibliotecarios que disponen, rescatar las evidencias existentes de su funcionamiento y la construcción de una propuesta de Plan de Mejoramiento Educativo para la Biblioteca de la ESCIPOL.esMejoramiento de la EducaciónProyectos de EducaciónPlan de mejoramiento educativo : Biblioteca de la Escuela de Investigaciones Policiales Prefecto Inspector Carlos Rodríguez OyarzúnTesis