Roberto Mora MellaGómez Ríos, LuzmiraFacultad de Humanidades y Educación.2021-01-132021-01-132013http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17492Tesis (Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)La Convivencia Escolar es una preocupación temática a nivel mundial y también en nuestra escuela, porque es uno de los factores más relevantes en el proceso de aprendizaje y que es determinante del éxito o fracaso de un alumno. Y, al respecto, en nuestro país, se realizó una investigación que intenta conocer el estado actual del Clima Educativo en centros educacionales de Chile, se establece que: la agresividad o violencia constituyen un fenómeno frecuente, que los especialistas interpretan como el reflejo de lo que ocurre en la sociedad; las fuentes de violencia son muchas, entre las que se destacan las desigualdades sociales, con sectores afectados por la pobreza y por el desempleo, muchas veces los medios de comunicación influyen con una cultura de la violencia en los escolares, estar insertos en un medio donde el alcohol y las drogas duras están presente por lo que se señala que la afirmación de que "es mejor prevenir que curar" es una gran verdad, por lo cuál se insiste en la necesidad de transitar hacia una pedagogía de la tolerancia.esAmbiente EducativoConvivencia escolarChilePrevenciónProyecto de Mejoramiento Institucional (PMI): un sistema de gestión para la resolución pacífica de conflictos en pro de una sana convivenciaTesis