Huarcaya Olivares, RodolfoHernández Villar, DiegoJara Rojo, GabrielaPoblete Navarro, CarolinaFacultad de MedicinaEscuela de Tecnología Médica2019-02-062019-02-062017http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8006Tesis (Tecnólogo Médico)En un Infarto agudo del miocardio (IAM) las terapias de reperfusión del flujo sanguíneo son la terapia trombolítica y mecánica (angioplastía). Esta última es el método de reperfusión de elección en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de IAM con supradesnivel del segmento ST (IAM c/SDST). En angioplastía se utiliza el denominado “tiempo puerta - balón”, que va desde el primer contacto con un servicio de urgencias a la reperfusión de la arteria ocluida, como un determinante del pronóstico del paciente. La presente investigación es un estudio retrospectivo, observacional y no experimental. El objetivo fue analizar los tiempos puerta - balón con el fin de establecer una relación entre este tiempo y el flujo TIMI, presumiendo que con una disminución del tiempo puerta - balón habrá un mejor flujo TIMI. Para ello se estudiaron 25 pacientes, agrupados de acuerdo al sexo, edad y factores de riesgo cardiovascular y que, en un período de 5 meses, se les haya realizado angioplastía primaria tras ser diagnosticados con un IAM c/SDST en un centro hospitalario de la Región Metropolitana de Chile. En los resultados obtenidos destacaron la hipertensión arterial (64%), dislipidemia (44%) y tabaquismo (32%) como los factores de riesgo cardiovascular más prevalentes. El tiempo promedio de consulta fue de 205±168 minutos y el tiempo puerta - balón promedio fue de 108,8±66,04 minutos. Se observó que en tiempos < 100 minutos el 84,6% de los pacientes obtuvo un flujo TIMI 3, el 15,4% un flujo TIMI 2 y ningún paciente presentó un flujo TIMI 0 y 1. Para tiempos > 100 minutos el 58,3% obtuvo un flujo TIMI 3, el 33,3% TIMI 2, el 8,3% TIMI 1 y ningún paciente presentó un flujo TIMI 0. En conclusión, es posible afirmar que existe una relación entre el tiempo puerta - balón y el flujo TIMI post angioplastía observándose que el flujo TIMI es más favorable cuando estos tiempos son menores, predominando la obtención de un flujo TIMI 3.esInfarto del MiocardioPacientesAngioplastía de BalónEvaluación del tiempo puerta-balón en pacientes que cursan infarto agudo del miocardio y su relación con los flujos timi post angioplastíaTesis