Campora O., PamelaRiquelme Mora, Ximena AlejandraFacultad de Medicina2019-08-232019-08-232011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9868Tesis (Químico Farmacéutico)El consumo indiscriminado de drogas - lícitas y/o ilícitas - se ha transformado en un problema social y de salud pública en aumento en Chile y el mundo: cada vez más personas consumen algún tipo de sustancia, en mayor cantidad y a edades más tempranas. Es un problema complejo, y enfrentarlo es una responsabilidad social. Para esto, se ha generado la necesidad de realizar exámenes de laboratorio que permitan detenninar el consumo de éstas. Los análisis toxicológicos para el control de drogas se pueden realizar en distintas matrices biológicas, ya sea pelo, sangre, saliva y orina, teniendo en cuenta las concentraciones de drogas comúnmente encontradas en cada una de ellas. El objetivo principal de este estudio es poner a punto la metodología analítica para la determinación simultánea de Cocaína, Benzoilecgonina y Ketamina por Cromatografia Líquida de Alta Resolución acoplada a detector UV con arreglo de diodos (HPLC-DAD). Para los análisis se utilizaron estándares de los analitos en estudio. Como primera etapa se definió la composición, proporción y velocidad de flujo de la fase móvil y el largo de la columna cromatográfica a utilizar. Debido a la similitud estructural entre la cocaína y su metabolito, la benzoilecgonina, primero se separó cromatográficamente estas dos sustancias, y una vez resueltos esos picos se incorporo la ketamina. Una vez definida las condiciones cromatográfica, se determinó la idoneidad del sistema para la determinación simultánea de las tres drogas, evaluando la precisión, los parámetros cromatográficos (factor de capacidad, número de platos teóricos, factor de asimetría y resolución) y el límite de detección y cuantificación para los tres analitos. Dentro de los resultados obtenidos se obtuvo que la fase móvil que permitió la determinación simultánea de las drogas fue la que se compone de 78% de buffer acetato de sodio a pH 5.01 y 22% de acetonitrilo, a un flujo de 1.0 mL/min, con una columna C18 de 250 mm longitud. Con estos parámetros, los tiempos de retención promedio obtenidos para benzoilecgonina fueron de 5.55 min; para Ketamina de 9.47 min y para cocaína fue de 15.96 min, con coeficientes de variación para cada uno de ellos inferior a 0.2%. El rango de trabajo para cocaína y benzoilecgonina fue de 0,1 a 5 ug/mL y para ketamina de 6 a 16 ug/mL. La linealidad del método fue de r2 > 0.99 para los tres estándares. Los parámetros cromatográficos establecidos: longitud y composición de la columna cromatográfica, composición, proporción y velocidad de flujo de la fase móvil, longitud de onda y volumen de inyección pennitieron la correcta definición e identificación simultánea de cocaína, benzoilecgonina y ketamina por HPLC-DAD.esDiseño de DrogasAbuso de DrogasCocaínaChileImplementación de la metodología analítica para la determinación simultánea de cocaína, benzoilecgonina y ketamina por HPLC-DADTesis