Vergara Maldonado, FelipeLópez Castillo, Valeria IgnaciaInstituto de Salud Pública2024-01-052024-01-052023https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/54620Tesina (MBA con especialización en Salud)La presente pretende diseñar un Reporte de Sostenibilidad para un Plan Estratégico de Comunicacional Gerencial, en el submercado Farmacéutico, aplicable al modelo de un pequeña Cadena de Farmacia en crecimiento, a través de investigación bibliográfica a nivel mundial y nacional que permita recopilar antecedentes sustantivos y, cuya motivación principal es implementar dicho Reporte en la práctica gerencial habitual con la finalidad de contribuir a crear valor, vitalidad estratégica y social, desde la vereda Farmacéutica. Con ello, se pretende promover compromisos de desarrollo sostenible, desde el bienestar de los stakeholders y en los entornos en los que están insertas las Farmacias en el rubro Farmacéutico, como eslabón importante de la promoción en Salud. Y, abarcar dimensiones que repercuten en la visible crisis de la imagen ante la opinión pública que las Farmacias han enfrentado como modelo de negocio, expuestos por un vacío concreto y plausible de una débil comunicación hacia la ciudadanía necesaria para crear valor. Por ello, profundizar en aprender a desarrollar las aptitudes de comunicación tan demandadas, cobra una gran influencia en puestos estratégicos que manejen un alto dominio y capacidad de comunicación efectiva, cuya estratégica importancia es medular para el cabal funcionamiento de las empresas de Salud.esComunicación OrganizacionalIndustria FarmacéuticaAspectos AmbientalesReporte de sostenibilidad para un plan de comunicación gerencial dirigido a la industria farmacéuticaLa mirada estratégica de un líderTesis