Catalán Cueto, Juan PabloMuñoz Pérez, Guillermo AndrésFacultad de Humanidades y Educación2020-10-172020-10-172016http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15989Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)Este trabajo de investigación se va a llevar a efecto recopilando información de uno de los temas que más dificultades presenta dentro del campo del ejercicio docente. En los diferentes métodos de evaluación para docentes se encuentra como común denominador el hecho de que éstos en muy pocas ocasiones utilizan la evaluación para generar aprendizajes en el proceso formativo, se ve la evaluación como parte de cierre de un ciclo de aprendizaje pero no se la utiliza para incubar aprendizaje durante el proceso de formación de los(as) alumnos(as), por lo que el área en el que estará enfocado este estudio será en la evaluación dentro de este proceso. La evaluación formativa será el eje principal como guía direccional de todo el avance del marco teórico e investigativo. Comprenderá una introducción teórica de la evaluación dentro de los diferentes niveles del proceso de aprendizaje y marcará todos los lineamientos aunados a mostrar que con la evaluación formativa los(as) alumnos(as) logran alcanzar niveles de aprendizaje significativos. Se efectuará la recopilación de datos con instrumentos de recopilación cuantitativa y cualitativa ya que el proceso de investigación dado la naturaleza del tema, implica la participación de ambas metodologías en el sentido de dar una clara conclusión de los fundamentos propios de la investigación. Muchas veces al trabajar con evaluación se ve el enfoque un tanto compartido entre lo objetivo y subjetivo, se señalará los instrumentos con los que trabajan los(as) docentes en su ejercicio docente para evaluar a sus alumnos(as) y se señalará en este trabajo la propuesta de mejoramiento correspondiente según los resultados que arroje la investigación. Esta investigación se realizará durante el primer semestre del año 2016, específicamente en lo que corresponde a los meses de marzo a julio del año señalado. El lugar de realización es en la “Escuela Río Bueno” de la comuna de Río Bueno, XIV Región de los Ríos. Esta investigación se va a llevar a cabo con la finalidad de verificar en el mencionado establecimiento, si se cumple lo que arroja el problema sobre el poco uso de la evaluación formativa como medio de aprendizaje significativo y que se suele reflejar en la mayoría de los casos, en casi todos los establecimientos educacionales. En los establecimientos municipalizados, debido a que éstos se ven sometidos con mayor frecuencia a los distintos sistemas de medición y evaluación docente se suele detectar con mayor facilidad. Junto con verificar si se cumple el problema, plantear la correspondiente propuesta de mejoramiento que ayude a superarlo y potenciar la evaluación en el proceso formativo. El propósito que será parte de los objetivos de esta investigación llevarán conjuntamente con analizar la realidad con la que los(as) docentes trabajan la evaluación en el proceso formativo a dar una respuesta para que apliquen plenamente la evaluación durante el proceso en que los(as) alumnos(as) están aprendiendo y permitir el aprendizaje significativo de cada uno(a) de ellos(as).esEvaluación EducacionalLa evaluación formativa como herramienta de aprendizaje significativoUna propuesta para su potenciaciónTesis