Justiniano, VicenteSchlack, ElkeBontá, MacarenaFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y ComunicacionesFacultad de Arquitectura y Diseño2021-12-292021-12-292009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21425Tesis (Arquitectura y Diseño)El taller temático de este semestre decidió analizar la comuna de Santiago Centro, específicamente un sector limitado por las ay. Bernardo O'Higgins por el norte, ay. Vicuña Mackenna por el oriente, ay. Matta por el sur y la Ruta 5 por el poniente. Dentro de esta zona decidimos como curso abordar el Sector de Santa Isabel desde la ruta 5 hasta la ay., Vicuña Mackenna con un radio de 3 manzanas hacia el norte y sur de ésta. Esto ya que era un sector que estaba en un acelerado cambio debido a la renovación urbana instaurada en la zona por el municipio, debido a las constantes migraciones de los residentes hacia otras comunas de la capital. Esta migración traía como resultado una comuna de habitantes viejos y un deterioro de la imagen urbana debido a la especulación del valor del suelo. La necesaria renovación del sector, trajo consigo una liberación desmedida de los instrumentos de planificación comunales, como lo fue el plan regulador para esta zona Liberando alturas máximas, coeficientes de constructibilidad, etc. Obteniendo una gran densidad habitacional pero con una escases de equipamiento y zonas servicios. Hoy vemos en el sector edificios de 26 pisos de altura, cerrados en sí mismos, sin relación con el espacio público exterior, sin considerar algún vestigio de sus antiguas construcciones como morfología urbana.esEdificios AltosArquitectura de ViviendasComercioChileSantiagoRelación de programas incompatibles : caso : vivienda de alta densidad v/s comercio automotriz lugar : franja entre Santa Isabel y 10 de JulioTesis