Maturana Zúñiga, CarolinaCarrasco León, Marisol del CarmenRojas Fredes, Marjorie AndreaFacultad de Ciencias SocialesEscuela de Trabajo Social2018-09-122018-09-122010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6992Tesis (Asistente Social, Licenciado en Trabajado Social)La presente investigación tiene por objetivo “Identificar la relación entre rutina familiar y desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas, de los colegios municipales de la comuna de Cerro Navia”. Al hablar de la rutina familiar, surgen variados autores, como Hidalgo, Abarca, Aaron, Milic, entre otros, y talleres que pretenden orientar a los padres en el tema, por lo que han surgido las más diversas teorías, tanto en nuestro país (Chile) como en el resto del mundo, recetas de cómo y para qué sirve criar a los hijos dentro de una rutina familia, pero en la realidad chilena, no se le ha dado el valor que tienen, los elementos que conforman la rutina familiar, como la comunicación, compartir en familia, cumplir con horarios, adoptar responsabilidades dentro del grupo familiar. Con respecto a las habilidades sociales existen pocas investigaciones empíricas, según Rubín y Sloman, en el año 1984 demuestran la importancia que tienen las habilidades sociales en el desarrollo de los niños/as. Si bien en el proceso se pudo recopilar información sobre los dos grandes temas que componen la investigación, vagamente se pudo recopilar información sobre el efecto que pudiera tener, en especial de las habilidades conductuales que adquieren los niños/as en la etapa de desarrollo en la que se encuentran. En este contexto surge la presente investigación, exploratorio descriptivo, bajo un enfoque cualitativo, buscando conocer según el discurso de los niños/as de los colegios Municipales de la Comuna de Cerro Navia, la influencia de la rutina familiar en el desarrollo de las habilidades sociales. Metodológicamente se hizo uso de Entrevista Semiestructurada y Observación Simple, con un análisis descriptivo e interpretativo. Dentro de los principales resultados, se puede establecer que la rutina familiar es parte del desarrollo de las habilidades sociales y en especial de las habilidades conductuales dado que estas muestran gran importancia en la conducta del niño/a con sus pares, por lo que se considera fortalecer al interior del grupo familiar ambas dimensiones.esHabilidades Sociales en NiñosFamiliasChileCerro NaviaLa influencia de la rutina familiar en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños de la comuna de Cerro NaviaTesis