Cornejo Orellana, Tulio CamiloDelois Pincheira, Jean AndrésFacultad de Ciencias de la Vida2023-08-202023-08-202022https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/52663Tesis (Administrador en Ecoturismo)Caleta ‘’El Morro’’ es una comunidad de pescadores inserta en el centro de Talcahuano, Gran Concepción (región del Biobío, Chile) y en ella se encuentra un cerro con un fuerte militar que remonta su origen a principios del siglo XX, el cual es infame por su uso como centro de detención entre los años 1973 y 1985. Hoy en día el cerro y el fuerte se encuentran abandonados y en pésimas condiciones, provocando acumulación de basura, episodios delictuales y un creciente daño medioambiental. Se propuso como solución un circuito ecoturístico para poner en valor y rescatar culturalmente el cerro, propuesta que fue bien aceptada en la comunidad local, generando un amplio interés por su implementación, además se trabajó en la creación de señalética y discusión de la posible propuesta con Mutual Bautista Van Schouwen, agrupación cuya misión en la protección de los derechos humanos y que, hoy por hoy se encuentra en un proceso de licitación del cerro de parte de monumentos nacionales, misma organización que logró concretar la proclamación de dicho fuerte en un monumento nacional y un (en pésimo estado) sitio de memoria, el único de la región del Biobío. Fue posible determinar el alto interés de la población por conocer el lugar y aportar a la comunidad local, de rescatar el lugar y conocer su historia; por otra parte, se determinó el interés de los pobladores y miembros de la agrupación por concretar la propuesta sugerida y generar así un impacto en la comunidad local, además, se concluyó que la propuesta debía dividirse en una fase inicial y en una posterior de mayor impacto y se realizaron sugerencias que corresponden a postulación a fondos estatales e instancias de dialogo para revertir el abandono del lugar.Caleta ''El Morro'' is a fishing community inserted in the center of Talcahuano, Gran Concepción (Biobío region, Chile) and in it there is a hill with a military fort that dates back to the beginning of the 20th century, which it is infamous for its use as a detention center between 1973 and 1985. Today the hill and the fort are abandoned and in terrible conditions, causing accumulation of garbage, criminal episodes and increasing environmental damage. An ecotourism circuit was proposed as a solution to value and culturally rescue the hill, a proposal that was well accepted in the local community, generating wide interest in its implementation, in addition work was done on the creation of signage and discussion of the possible proposal with Mutual Bautista Van Schouwen, a group whose mission is to protect human rights and which, today, is in a bidding process for the hill on behalf of national monuments, the same organization that managed to achieve the proclamation of said fort as a national monument. and a (in terrible condition) memory site, the only one in the Biobío region. It was possible to determine the high interest of the population to know the place and contribute to the local community, to rescue the place and know its history; on the other hand, the interest of the residents and members of the group to specify the suggested proposal and thus generate an impact on the local community was determined, in addition, it was concluded that the proposal should be divided into an initial phase and a later one of greater impact and suggestions were made that correspond to the application for state funds and instances of dialogue to reverse the abandonment of the place.esEcoturismoCerro El Morro (Talcahuano, Chile)Patrimonio CulturalChileTalcahuanoPropuesta de circuito ecoturístico de puesta en valor y rescate cultural del cerro "El Morro" de TalcahuanoTesis