Fuentealba Urra, SergioRodríguez Muñoz, María BelénFacultad de Humanidades y Educación2022-06-032022-06-032016https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22706Tesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)La práctica deportiva es un fenómeno socio-cultural que convoca a todos los sectores, y personas de diferentes niveles socioeconómicos. Los jóvenes al ingresar a una institución de educación superior cuentan con diversas opciones para su práctica, ya sea en un taller recreativo como también en una selección deportiva, de manera voluntaria. La calidad del servicio y la satisfacción del usuario se han evaluado en diferentes centros deportivos, pero existe poca evidencia en calidad de servicio percibida en instituciones de educación superior. El objetivo de esta investigación es describir la calidad del servicio percibida por los estudiantes que participan en las selecciones deportivas de la Universidad de las Américas, sede Concepción. Se considera un diseño de tipo descriptivo transversal. Para la recopilación de información se aplicó, la encuesta EPOD2 para la obtención de los datos. Los resultados fueron descritos a través de frecuencias. Los hallazgos demuestran que una alta proporción de la muestra estudiada, percibe de manera positiva la calidad del servicio deportivo. La dimensión de comunicación es la que presenta los niveles de satisfacción más bajos. Por otra parte la dimensión de actividades fue la que presentó el nivel de satisfacción más alto. El plan de mejora enfatizó su desarrollo en objetivos, actividades e indicadores que permitan una mejora significativa en la comunicación. El plan considera específicamente los aspectos relacionados con los canales de comunicación tanto entre los trabajadores y estudiantes, como entre el coordinador y los trabajadores.Sports practice is a socio-cultural phenomenon that summons all sectors, and people of different socioeconomic levels. Young people entering a higher education institution have several options for their practice, either in a recreational workshop or in a sports selection, on a voluntary basis. Quality of service and user satisfaction has been evaluated in different sports centers, but there is little evidence of perceived service quality in higher education institutions. The objective of this research is to describe the quality of the service perceived by the students participating in the sports selections of the University of the Americas, Concepcion. A transverse descriptive design is considered. For the collection of information, the EPOD2 survey was used to obtain the data. The results were described through frequencies. The findings show that a high proportion of the sample studied perceives positively the quality of the sports service. The dimension of communication is the one that presents the lowest levels of satisfaction. On the other hand, the dimension of activities was the one that presented the highest level of satisfaction. The improvement plan emphasized its development in objectives, activities and indicators that allow a significant improvement in communication. The plan specifically considers the aspects related to the channels of communication between workers and students, as well as between the coordinator and the workers.esDeporteAdministraciónInvestigacionesEducación FísicaEnseñanza SuperiorChileConcepciónCalidad del servicio percibida por los estudiantes que participan en selecciones deportivas de la Universidad de las Américas sede ConcepciónTesis