Fuentes Fuentes, RaúlCalderón Candia, DanielHerrera Bastidas, AngelaPradenas Carrasco, CarolaFacultad de Educación y Ciencias Sociales2023-05-112023-05-112018https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/49532Seminario (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es el principio ordenador de un colegio, donde se plasma el marco conceptual desde donde surgen los objetivos pedagógicos. Es aquí donde los conceptos orientadores del quehacer pedagógico se presentan tanto a nivel de la visión de futuro y en la propuesta de trabajo, que constituye la misión de cómo se aborda la tarea pedagógica en el establecimiento educacional y, particularmente, en la sala de clases. Toda teoría o idea curricular que adopta un colegio incorporada al PEI, define las funciones, procedimientos de enseñanza y evaluativos, prácticas de convivencia interna, y muchos más que expresan la idea de escuela que impulsa el establecimiento educacional. Los investigadores del presente estudio se proponen conocer cómo los colegios que se adscriben a la metodología Montessori, recogen los principios formativos, fundamentos pedagógicos y valores en sus respectivos Proyectos Educativos Institucionales. Para ello, desde una perspectiva cualitativa profundizan en estos aspectos en los dos colegios de la provincia de Concepción que se declaran como montessorianos, a través de la realización de entrevistas en profundidad y el análisis de sus proyectos educativos. Los resultados y conclusiones muestran la existencia de diferencias importantes entre los colegios investigados que van desde lo que es un acercamiento a la metodología hasta la adopción de la misma, con su integración al Proyecto Educativo Institucional.esProyectos de EducaciónMétodo de MontessoriChileConcepciónLos proyectos educativos de colegios montesorianos de Concepción : una mirada desde el paradigma cualitativoTesis