Viveros López, MarioCatalán Vergara, Ruth EllizabethObreque Guzmán, Laura AndreaObreque Donat, Magaly RaquelFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-04-062021-04-062011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18437Tesis (Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)La educación en valores se ha convertido en un imperativo, dada las características de la generación y sociedad actual: confusión, incoherencia, nihilismo, egoísmo, narcisismo, conflictos étnicos, violencia, terrorismo, genocidios, guerras, desplazamiento masivo de pueblos que viven en condiciones inhumanas, pobreza, hambre, enfermedades, ignorancia, adicciones, deterioro del medio ambiente, aumento de los delitos a menores y abuso infantil, que no solamente siguen siendo temas sin solución; sino que han ido aumentando en forma incontrolada. ¿Por qué el ser humano en lugar de ir mejorando como persona, se está deteriorando? Era de esperar que, así como se han desarrollado los diferentes ámbitos del saber, las personas también serían cada vez mejores: más unidas, solidarias, respetuosas, responsables y pacíficas, entre otros. La realidad es abrumadora, lo cual ha sido tema de preocupación y discusión respecto al planteamiento de soluciones que tengan relación con la dimensión humana de la persona, su formación y desarrollo. Es aquí donde aparece el ámbito de la educación con un nuevo enfoque, basado en la formación de personas.esEnseñanza ReligiosaValores FilosofíaEnseñanzaLa internalización de valores en alumnos(as) de 8vo. año básico en los Colegios Adventistas de la Región de ValparaísoTesis