Palma, CamiloGreene, RicardoSierra Martínez, AndrésVilches Busqués, Michelle Andrea2022-03-172022-03-172021https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22063Memoria proyecto de título (Arquitecto)El Humedal de Pichicuy, Región de Valparaíso, es una Reserva Natural que se caracteriza por una privilegiada diversidad ecológica, generación de recursos hídricos, importancia arqueológica y cultural, secuestro del CO2, regulación del ciclo de nutrientes y control de sequías e inundaciones. Es además un lugar clave para la migración de aves, siendo la primera parada de abastecimiento desde el Desierto de Atacama. Se han identificado allí 137 especies, lo que representa un 26% de las que se encuentran en el territorio nacional. Pese a todo esto, el Humedal no es prioritario según la Estrategia Nacional de Biodiversidad ya que tiene menos de 20 hectáreas, quedando en un estado vulnerable, sea por prácticas antrópicas o por el cambio climático. Este Proyecto propone el diseño de una gran torre de graduación que ayudará a abastecer al humedal de agua desalinizada, minimizando así los efectos de la sequía. Por otro lado, se utilizarán algas encontradas en la costa, la cual dejará en ellas la sal de mar que se utilizarán ambos métodos para generar ingresos a los habitantes de la zona. En último lugar, la torre funcionará como Centro de Interpretación de la Biodiversidad, teniendo un recorrido que siga una línea de tiempo. Esta contará la historia del lugar en cuanto a su flora y fauna, y de los cambios que ha ido teniendo a nivel de superficie, buscando generar un impacto en el visitante. Valga decir que todas estas infraestructuras se realizarán atendiendo el ecosistema no se vea dañado.esHumedalesReservas NaturalesChileQuinta RegiónHumedales en estado de vulnerabilidad en la V Región : Centro de Interpretación de la Biodiversidad en el Humedal de PichicuyTesis