Pacheco Quezada, JaimeToro Flores, Romina SoledadFacultad de Ciencias Jurídicas2021-09-232021-09-232014http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20360Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Los delitos sexuales a lo largo de la historia de la humanidad son considerados uno de los actos más reprochables por la sociedad , ya que se violenta la libertad sexual de una persona o su indemnidad, además de las graves consecuencias que se generan en la victima, no tan solo físicas, por el acto en sí mismo, sino también y las más profundas que son las consecuencias sicológicas que acarrea un delito de tal envergadura, y no solo es la victima directa del delito la que es perjudicada sino que todo su entorno. Antes de las modificaciones legales introducidas por la ley 19.617 en 1999, no existía mayor controversia respecto al sujeto activo del delito de violación, indicándose siempre que se trataba del hombre, basándose en que nuestro legislador utilizaba el término “yacer” para describir el tipo penal. La presente tesina tiene la finalidad de exponer este problema sobre la determinación del sujeto activo del delito de violación, examinar las posiciones doctrinarias al respecto y los fundamentos que tienen importantes y reconocidos profesores del derecho penal. Fuera de tomar partido por la doctrina mayoritaria que señala que el único dotado fisiológicamente para ser sujeto activo es el varón o por la doctrina minoritaria quienes señalan que el sujeto activo es indiferente en cuanto a género, pudiendo ser tanto un hombre como una mujer ,lo que nosotros queremos es buscar la solución más optima a esta controversia, dar igual protección a la “ indemnidad o libertad sexual” de las personas, sancionar de la misma forma y con las mismas penas a los agresores, siendo indiferente el género de quien obtuviere un acceso carnal a través de las hipótesis de comisión tanto del articulo 361 como el del 362 de nuestro Código Penal. Creemos que es necesario para llegar a esta discusión tan específica acerca del sujeto activo del delito de violación, un análisis general y detenido respecto de los delitos sexuales y principalmente el del delito de violación ya que consideramos que es indispensable para adentrarnos hacia una discusión de tal magnitud y especificidad.esViolaciónViolencia Contra las MujeresMujeresAspectos SociológicosChileRegión del Bío-BíoConcepciónLa mujer como sujeto activo del delito de violaciónTesis