Novoa Castillo, HéctorAvila, AlejandraEscuela de Diseño2020-08-282020-08-282011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15112Tesis (Diseñador)Falta página 72La medicina a través de la historia y sin tener en cuenta escuelas, tendencias y doctrinas, ha tenido y tiene un denominador común que es la búsqueda incesante de la salud, lo que es igual, el estado de completo bienestar biológico, psíquico y social. Sin embargo, hoy día muchos países del mundo asisten al deterioro de los sistemas médicos y de la salud publica en general, por intereses mercantilistas que imponen desde los múltiples medicamentos hasta los métodos diagnósticos altamente sofisticados con un alto costo para el enfermo y mayores beneficios económicos para sus productores. En este afán de buscar respuesta a muchas inquietudes y nuevas posibilidades terapéuticas que conduzcan a la mejoría o curación sin daño o deterioro del hombre, abrimos las puertas a un nuevo campo terapéutico que se abre paso en el mundo contemporáneo. La medicina Alternativa o Natural. Eisenberg en EEUU Y Mac Lennan en Australia estiman que del 25 al 50% de la población general usan medicina alternativa.(MA) Las causas mas manifiestas son: No encontrar en medicina convencional una expectativa para su enfermedad Temor a complicaciones de los tratamientos establecidos Costo-beneficio. Los tratamientos alternativos en su mayoría son naturales y por tanto poco tóxicos frente a terapias convencionales altamente tóxicas. Existe una tendencia mundial a buscar lo natural y las terapias mas utilizadas son: Homeopatía Medicina Verde.esMedicina AlternativaNeiguan-PointTesis