Díaz García, FranciscaFernández Aravena, PaulaFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Psicología2020-09-162020-09-162000http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15451Tesis (Licenciado en Psicología)Los jóvenes son vulnerables en razón de las condiciones de vida actual; sus familias y grupos de pares son su entorno más inmediato e importante; la comunidad el espacio donde éste genera lazos de identidad colectiva. Esta tríada conforma el esquema de esta investigación la cual tiene como objetivo proponer una intervención comunitaria para los jóvenes de enseñanza media de liceos municipalizados de la comuna de Rancagua , a partir del uso del tiempo libre. ¿Porqué el tiempo libre? Porque es en estos espacios donde el joven consolida sus propios procesos de identidad tanto individual , social como generacional. Se ha considerado por esto, como un medio a través del cual realizar la intervención, adecuada a la realidad de estos jóvenes. Esta investigación se inicia con una presentación del marco teórico conceptual , el cual incluye literatura en relación al joven; sus características desde lo biológico, lo psicológico y social; define conceptos como comunidad juvenil y otros que permiten conocerles y entrega los último datos estadísticos del joven a nivel nacional. Posteriormente se menciona el modelo en el cual se ha basado esta investigación, el modelo de Estrés Psicosocial, el cual ha permitido diseñar el diagnóstico tanto a nivel de jóvenes como en el municipio; analizar los resultados y posteriormente determinar la intervención. El diagnóstico referido se realizó en cinco establecimientos educacionales con una muestra de 95 jóvenes, los que a través de un cuestionario señalaron acerca de sus necesidades e intereses. También se incorpora al municipio aportando con una visión diagnóstica de la gestión juvenil a través del tiempo, que permitió reunir antecedentes que recoge posteriormente, el diseño de intervención. Considerando el esquema conceptual de trabajo comunitario del municipio, los resultados de los diagnósticos antes mencionados, el marco teórico y el modelo de Estres Psicosocial se ha propuesto un modelo de intervención que considera a los jóvenes, sus familias y la comunidad en el considerando que nuestro enfoque de Psicólogos Comunitarios debe necesariamente incorporar estas dimensiones para la integralidad, eficacia y eficiencia de ésta.esJóvenesAprovechamiento del Tiempo LibreEstudio de CasosVI RegiónChileIntervención comunitaria para jóvenes de enseñanza media municipalizada, a partir de la temática: uso del tiempo libre (comuna de Rancagua, VI región)Tesis