Tapia Malebrán, ClaudioGallo Arbeláez, Miguel JoséCoca Peña, Sandra MayerlyFacultad de Ciencias de la Rehabilitación2024-09-252024-09-252014https://repositorio.unab.cl/handle/ria/60518Trabajo de título (Magister en Fisiopatología CraneoCervical, CraneoMandibular y Dolor Facial)Determinar el efecto del uso de una placa oclusal estabilizadora sobre la postura de la cabeza evaluando el ángulo craneovertebral y los espacios suboccipitales funcionales. MÉTODO: El estudio de intervención con diseño experimental prospectivo, se realizó en una muestra de población universitaria. La placa con un diseño específico y grosor inferior a 2 mm se utilizó solamente durante la noche, por un periodo de cuatro semanas. Se tomaron radiografías digitales de perfil en posición natural de la cabeza. La muestra aleatorizada fue de 32 pacientes en el grupo con placa y 31 pacientes en el grupo sin placa. En el grupo con placa se tomó la primera radiografía antes de iniciar el uso del dispositivo y la segunda, después de cuatro semanas de uso. En el grupo sin placa se tomó la primera radiografía, y después de cuatro semanas se tomó la segunda. Las radiografías se exp01iaron al sistema Autocad® para realizar los trazos y las mediciones del ángulo craneovertebral (ACV) y los espacios suboccipitales funcionales C0Cl , CIC2 y C0C2. RESULTADOS: No se encontró diferencia estadísticamente significativa al comparar la diferencia entre valores iniciales y finales en los grupos con placa y sin placa, para el ángulo ACV (P= 0.57) y para los espacios C0Cl (P=0,47), CIC2 (P= 0,5 0) y C0C2 (P= 0,45). Tampoco fueron significativas las diferencias entre promedios de grupos. CONCLUSIONES: El uso nocturno de una placa oclusal estabilizadora con un grosor inferior a 2 mm durante 4 semanas, no genera cambios significativos en el ángulo craneovertebral y los espacios suboccipitales funcionales.esOclusión DentalCefalometría TécnicaInvestigacionesEfecto de la placa oclusal estabilizadora sobre la postura de la cabeza evaluada mediante trazos cefalométricos en radiografías de perfil en posisción naturalTesis