Muñoz Sánchez, CarlosGuerrero Nuñez, GemaGuzmán Figueroa, TamaraSandoval González, PatriciaFacultad de Educación2022-03-282022-03-282015https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22161Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)Cuando se habla de acompañamiento docente se piensa instintivamente en evaluación, sin reflexionar en todo lo que el proceso en sí involucra. Por lo tanto, es imposible no iniciar este seminario, hablando sobre la evaluación docente, su historía y las percepciones que en tomo a ella existen por parte del profesorado. En el capítulo 1 se plantea el problema de investigación respecto al acompañamiento docente y la percepción del profesorado, los antecedentes relevantes, el contexto en el cual se desarrolla, la fundamentación, relevancia y los objetivos que guiarán la investigación. En el capítulo 2, Marco teórico, se realiza un recorrido histórico en relación a las reformas educativas llevadas a cabo desde la década de los ochenta hasta la actualidad. En el capítulo 3, se exponen las respectivas especificaciones sobre el Marco metodológico: la utilización de un paradigma mixto. En el Capítulo 4, se presenta el Análisis de datos, se dará cuenta de los resultados de la medición y la relación de las variables que consideramos relevantes para la investigación: nivel de percepción docente y acompañamiento docente. En el capítulo 5, se desarrolla la propuesta de acompañamiento docente en base a la información recogida, junto con el análisis de los resultados obtenidos en cada establecimiento. Por último. en las conclusiones se relacionarán los antecedentes recopilados entre la teoría y los aportes de los propios actores involucrados.esEvaluación de profesoresChileSistema de Medición de la Calidad de la EducaciónAcompañamiento docente : Propuesta para elaborar un proyecto de acompañamiento en conjunto con el profesorado de los establecimientos educacionales Alejandro Flores, Hogar de Cristo y Especial Renacer IITesis