Osorio O., ClobisEcheverría M, CristianSorich A., MarcelaEscuela de Ingeniería Comercial2020-11-202020-11-202007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16573Tesis (Ingeniería Comercial)Una de las áreas de la economía chilena que ha despertado gran interés en lbs últimos años, es la de servicios y dentro de esta el sector "turismo", es por esto que la tesis aquí presentada está orientada a este sector económico. Lo que pretende nuestro trabajo es entregar una metodología para estimar la demanda de un proyecto turístico inmobiliario. Para poder entregar una clara metodología se tomó un terreno sin urbanización ni edificación a manera de ejemplo y se trabajó en base a este. El terreno existe en la realidad y pertenece a Inmobiliaria Lorengell Ltda. Está localizado en una zona costera cercana a Pichidangui. Este estudio tiene por objeto determinar el potencial comportamiento de la demánda que podría esperarse en dicho proyecto en base a diversos parámetros, tales como: • La evolución del turismo en el litoral central del país. • El comportamiento histórico y las proyecciones del crecimiento demográfico (y variables asociadas) tanto en el área de estudio como en la ciudad de Santiago, definida como la principal fuente de demanda para este tipo de productos. • El desarrollo y características de ofertas de segunda vivienda en el período reciente. • El crecimiento evidenciado por la segunda vivienda en el área relevante a analizar. • Las características competitivas que deben asignarse a los productos a desarrollar en este tipo de proyectos. Metodología para la estimación de demanda Proyecto Inmobiliario Turístico. Se ha centrado este análisis en las regiones IV y V, estimándose que éstas representan el umverso comparativo y de competencia para un proyecto de este tipo. De hecho, ambas regiones, en conjunto, representan un alto porcentaje de la actividad turística nacional. Por otra parte, no existe mayor actividad de este tipo en las regiones inmediátas (III y VI). El proyecto al cual se le estimará la demanda fue denominado arbitrariamente como "Santa Inés de Pichidangui", el que se localizaría sobre un terreno de aproximadamente 230 hectáreas, ubicado inmediatamente al norte del poblado de Pichidangui, en la Región, de esta manera se puede diferenciar de otros proyectos nombrados en este estudio que conforman la totalidad de los proyectos catastrados que alcanzan a un 80% del universo total ...esInfraestructura del TurismoChileProyecto turístico inmobiliarioAnálisis FinancieroEstudio de MercadoEvaluación de ProyectosMetodología para la estimación de demanda de un proyecto inmobiliario turístico en ChileTesis