González Orb, MarceloBravo Dubó, KatherinneJara Quiroz, CristianDe Moura, DiacuiContreras Cofré, PamelaFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-09-202021-09-202011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20302Tesis (Educación General Básica)En la actualidad existe un bajo rendimiento nacional en lectura, en Educación Básica. Los resultados de las evaluaciones de calidad de la educación concluyen que un importante porcentaje de alumnos de la actualidad presentan déficits en comprensión lectora. Por esta razón, se hace imperioso el desafío de proponer nuevas estrategias para mejorar la comprensión lectora e intervenir, ante esta realidad, desde muy temprano en la educación básica. La didáctica del aprendizaje de la comprensión lectora, usando como propuesta metodológica el teatro, es una estrategia de enseñanzas no tradicional, no testeada directamente en el mejoramiento de la comprensión lectora, pero con efectivos resultados en el desarrollo de habilidades comunicativas, de creatividad y la motivación en los alumnos. El drama como recurso para el aprendizaje, por ser una experiencia de trabajo grupal, además ayuda en el desarrollo de la educación emocional, social y personal de los alumnos. Se ha sugerido que estos aprendizajes asociados al teatro podrían contribuir significativamente a la enseñanza de la comprensión lectora. En trabajo investigativo, abordamos esta hipótesis a través de la evaluación de la comprensión lectora en alumnos de NB3, antes y después de una intervención con una estrategia de mejora de la comprensión lectora basada en la dramatización de cuentos infantiles. Los resultados del estudio indicaron una mejora significativa en la capacidad de comprensión lectora de los alLimnos luego de la intervención, evidenciando que la dramatización de textos escritos contribuye positivamente al desarrollo de la comprensión lectora en alumnos de NB3.esComprensión de LecturaInvestigacionesChileLibros de TextoLectura Educación BásicaDramatización de textos como estrategia de mejora de la comprensión lectora en NB3Tesis