Murillo Inostroza, Jaime RicardoSánchez Zambrano, FelipeFacultad de Educación y Ciencias Sociales2020-09-112020-09-112019http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15370Tesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)Tras las cifras alarmantes, que arrojan los diversos informes nacionales e internacionales, sobre el consumo de alcohol y drogas, y los estilos de vida en la población juvenil de nuestro país, la comuna de Renca, ha querido abordar esta problemática, siendo parte de la solución, para ello ha comenzado un trabajo de intervención en los establecimientos educacionales de la comuna. En febrero de 2018, se firmó un convenio entre la Ilustre Municipalidad de Renca, la Universidad de Chile y el Centro Islandés para Investigación y Análisis Social (ICSRA), para aplicar por primera vez en América Latina, el modelo islandés de prevención primaria llamado “Planet Youth”: prevención de drogas basada en la evidencia, cuyo objetivo es disminuir la probabilidad del consumo de sustancias entre los jóvenes. El programa “Planet Youth” se considera como uno de los mayores proyectos de promoción de la salud dirigidos a evitar el consumo de sustancias en jóvenes de Europa. Desde 2006, más de 30 ciudades de países como Letonia, Estonia, Italia, Lituania, Rusia, Bulgaria, Rumania, Noruega, Finlandia, Suecia, Islandia, Serbia Portugal, España, Grecia, Francia, Turquía, Malta, Moldavia, Eslovaquia y Croacia, están abordando la prevención basados en la experiencia islandesa. El 13 de junio del 2018, se encuestó a un total 1.301 adolescentes de entre 15 y 16 años que cursan segundos medio en todos los establecimientos educacionales de la comuna. Con los resultados obtenidos se realizará un diagnóstico respecto a los estilos de vida y tiempo libre, redes comunitarias locales, situaciones negativas y estresantes de la vida, relaciones familiares, grupos de pares, situación socioeconómica, cuestiones sociopsicológicas, actitudes de género, igualdad, uso de sustancias, valores y actitudes de la juventud. Con ello se espera conocer los principales factores protectores y de riesgo a nivel comunal para implementar medidas tendientes a mejorar la calidad de vida y disminuir el consumo de sustancias de los jóvenes de Renca.esCalidad de VidaJóvenesUso de DrogasPrevenciónChileRencaPrograma de talleres extraprogramáticos para jóvenes de 13 a 15 años de la Comuna de RencaTesis