Caroca Navarro, AlejandroPino Soto, Robert AndrésFacultad de IngenieríaEscuela de Industrias2018-10-162018-10-162010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7230Tesis (Ingeniero Industrial)El estudio tiene como objetivo analizar la factibilidad de la puesta en marcha de un campamento de verano para el trato del hábito alimenticio y sedentarismo en Chile. Dicho estudio, nace del actual enfoque social respecto a la salud que está experimentando Chile, el cual, se puede notar a diario a través de los medios de información y el día a día de los chilenos. El estudio analizó los mercados afectados por el proyecto,incluyendo una encuesta representativa de la aceptación del proyecto por parte de la sociedad. Dicha encuesta, reveló que un 87% de los encuestados califica como buena idea la puesta en marcha de un campamento para el trato del hábito alimenticio en Chile, y que un 5% de los encuestados estarían dispuestos a pagar el mayor precio propuesto. Conjunto a los datos entregados por la encuesta, y datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Salud del año 2003 y la Encuesta de Calidad de Vida del año 2006, se obtiene que en la Región Metropolitana el número de posibles consumidores alcanzaría los 411 jóvenes, número el cual sobrepasa los 100 cupos planeados para el campamento, dadas sus características de alta personalización.esCalidad de VidaRecreación al Aire LibreSedentarismoChileEstudio de factibilidad de la puesta en marcha de un campamento para tratar el hábito alimenticio y sedentarismo en ChileTesis